Discurso de los candidatos a la presidencia en Estados Unidos, datos de empleo y los metales siguen al alza.
Discurso de Biden
Joe Biden, candidato a la presidencia de Estados Unidos del Partido Demócrata, dará un discurso en el que mostrará cual es su perspectiva económica y cuáles serán sus prioridades. En general, los inversionistas están a la espera de detalles sobre impuestos, ya que el candidato se ha caracterizado por no hablar mucho sobre este tema.
Por otro lado, el presidente actual, Donald Trump, va a dar declaraciones de impuestos a los investigadores y fiscales del Congreso. Es importante tener en cuenta que, Trump ha rechazado las citaciones de tres comités de la Cámara controlados por demócratas.
Datos de empleo en Estados Unidos
Hoy se conocieron a las 8:30 a.m. (hora Nueva York) los reclamos de desempleo en Estados Unidos. El dato salió positivo pues se esperaba una cantidad de 1.375K, pero los reclamos fueron menores ubicándose en 1.314K. La publicación ha generado positivismo, pues concuerda con la reactivación económica que está teniendo el país. Aun así, no se debe olvidar que las preocupaciones por la pandemia no han desaparecido.
Los metales se mantienen en territorio positivo
La situación de la pandemia ha generado una importante aversión al riesgo en los mercados, generando que activos refugio como el oro lleguen a máximos del año. Así mismo, el miedo a la degradación de la moneda por parte de los bancos centrales ayuda también a esta fortaleza del oro. No obstante, el oro no ha sido el único beneficiado, otros metales como el cobre y el aluminio también han presentado rendimientos positivos.
Los futuros del aluminio en Londres alcanzaron su nivel más alto desde el 11 de marzo, mientras que los futuros del cobre alcanzaron su nivel más alto desde abril del año pasado. Los precios del cobre también se han visto afectados, debido a que el virus se está propagando en América Latina, donde se encuentran muchas de las minas más grandes del mundo. Hoy el cobre está al alza en 1,27 % y el aluminio en 0,54 %.
Por Nathaly Ávila
Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.