Se publican los resultados del nuevo número de desempleados y el porcentaje de parados en Canadá y Estados Unidos. El efecto de la desaceleración global impulsado fuertemente por la pandemia del coronavirus se hace realidad; los datos lo confirman.

 Números clave del informe fundamental de hoy:(k = 1.000)

  • CAD: cambio de empleo respecto a semana anterior: actual -1.010,7K (previsión: -427k, anterior: 30.3k)
  • CAD: Tasa de desempleo: actual: 7.8% (previsión: 7.4%, anterior: 5.6%)
  • USD: Reclamos del desempleo: actual 6.606k (previsión: 3.8%, anterior 3.5%)

 

Jueves negro en cuanto a datos del paro dos países muy importantes en américa del norte. En Canadá mas de un millón de personas han perdido su empleo(-1.010,7k) durante esta semana y elporcentaje total de parados asciende al 7,8% de la población.

Mientras que en EE.UU, casi 7 millones de personas (6.606K) solicitaron el alta en el fichero de desempleo del mercado laboral; mientras que el desempleo se mantiene por encima del 4.4%, según datos del último NFP del pasado 3 de Abril.

Los datos de hoy, borran más de un año completo de nuevas altas de trabajadores en el mercado laboral canadiense.

Gráfico que representa el número de trabajadores en activo y las anteriores recesiones2020-04-09_CAD_Employment_Rate.png

El mes de marzo trajo la reducción de la tasa de emergencia de tipos por parte del Banco de Canadá del 0,75% al 0,25%, este se produjo después de varios recortes en las semanas anteriores del 1,75%. Estando tan cerca de una tasa de interés cero,

Canadá tiene poco margen para bajar antes de sopesar la decisión de tasas negativas. Esta agresiva flexibilización monetaria no solo se ha anticipado a un shock en el mercado laboral, sino que ha sido en respuesta a la volatilidad masiva de los precios del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá.

En cuanto al dato semanal de altas nueva al desempleo en los Estados Unidos, el dato final fue más cercano al esperado que la semana anterior; marcando igualmente, unas cifras récord no vistas en décadas de más de 6 millones de personas que se suman al desempleo, que rondará ya cerca del 5%.

Gráfica de solicitudes de desempleo en Estados Unidos2020-04-09_USA_Unemployment_Claims.png

 

La volatilidad en los mercados no fue muy alta, debido principalmente a dos motivos; primero estaban muy descontados los malos datos y segundo las festividades de pascua y semana santa hacen reducir en gran medida el volumen y actividad.

El par USD/CAD se mantuvo en rango de unos 80 puntos, pero no pudo aguantar por encima del nivel clave 1.400; aunque no cae tampoco con fuerza, el cierre semanal será importante.

Otro detalle importante el análisis del Dólar Idex (DXY), que no ha sido capaz de aguantar por encima del soporte 100.00 En estos momentos un dólar fuerte casi no conviene a nadie,ni siquiera a Estados Unidos, que busca debilitar su moneda frente al resto de monedas para paliar los efectos negativos en competitividad y deuda.

Esperamos baja volatilidad el próximo viernes y lunes por las festividades en diferentes países. Ante la actual incertidumbre, un sólido control del riesgo y unas reglas claras de inversión son más necesarias que nunca.

 

*Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye consejo de inversión ni asesoramiento financiero.